Luego de la convocatoria realizada por Gensa a los deportistas del departamento de Boyacá interesados en practicar atletismo, ciclo montañismo, triatlón y natación en los predios de la Central Termoeléctrica de Paipa (Termopaipa), se llevó acabo la reunión de socialización que busca promover el desarrollo de estas actividades de manera organizada y que permita garantizar la seguridad de los deportistas.
Gensa informa a la comunidad de Inírida que el día 22 de febrero a las 2:14 p.m. fue necesario, en forma coordinada con Emelce, sacar de servicio temporalmente el Circuito 4, debido a alta temperatura presentada en las unidades de generación que activaron las protecciones de las mismas.
GENSA informa a la comunidad que el día 23 de febrero, a las 3:24 pm. se produjo disparo de la Unidad 3 en la Central Termoeléctrica de Paipa, debido a una falla presentada en uno de los transformadores, razón por la cual, se activaron automáticamente las válvulas de protección encargadas de salvaguardar los equipos y la integridad de los colaboradores.
Con el propósito de efectuar la verificación de las obras, la terminación de las mismas y el estado actual de la línea de interconexión eléctrica Casanare – Vichada, el presidente de Gensa, Tony Jozame Amar y representantes de entidades nacionales sobrevolaron la zona entre estos departamentos.
GENSA informa a la comunidad que el día 20 de febrero, a las 9:04 pm. se produjo disparo de la Unidad 2 en la Central Termoeléctrica de Paipa debido a condiciones presentadas en la caldera de esta Unidad, ocasionando una variación en el nivel del ruido.
A partir de esta semana, Gensa inició la adecuación de las vías perimetrales de las piscinas de enfriamiento de Termopaipa. Estas obras están enmarcadas en la iniciativa corporativa, Parque Industrial Sostenible y facilitarán la movilidad de manera segura de los transeúntes, además conectará los senderos ecológicos que se adelantan en predios de la Central.
Durante los primeros 15 días de febrero, el Sistema de Generación Mitú (SGM), generó 675.093 kW/h de energía distribuidos así: Central Diésel 496.556 kW/h equivalente al 74% de la energía total generada. Central hidráulica 178.537 kW/h equivalente al 26% de la energía total generada.
Aprovechando su visita a Mitú, atendiendo la invitación hecha por el Gobernador y Senadores del departamento de Vaupés, la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, recorrió las instalaciones de la PCH de Gensa en Mitú.
Gracias al convenio interadministrativo 146-2021 firmado entre Gensa y el Instituto de Promoción y Planificación de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas de Colombia, Ipse, 2.491 familias de las zonas rurales y distantes de las zonas Caribe, Andina y Orinoquía tendrán energía solar en sus hogares.
En la segunda quincena del mes de enero el Sistema de Generación Mitú (SGM) generó 726.782 kW/h de energía eléctrica distribuidos así: Central Diésel 526.277 kW/h equivalente al 72% de la energía total generada. Central hidráulica 200.505 kW/h equivalente al 28% de la energía total generada.