Luego de varias reuniones en las cuales se diseñó y ajustó la propuesta para la implementación de un sistema solar fotovoltaico en el edificio Centro de Negocios Siglo XXI, ayer Gensa firmó el contrato para la puesta en marcha de este proyecto.
El pasado 3 de septiembre se presentó una afectación sobre la línea eléctrica de 34,5 kV que interconecta las centrales de generación PCH y Diésel en Mitú.
El Icontec, ente certificador de las normas ISO con las que cuenta Gensa, realizó una auditoría externa a diferentes procesos en la Organización, con el fin de revisar la eficacia y el fortalecimiento del Sistema Integrado de Gestión y así poder entregar su criterio frente a la continuidad de las certificaciones.
Con el fin de verificar el estado y ensamble de los equipos para las soluciones solares fotovoltaicas de las que se van a beneficiar 157 familias de los corregimientos de La Chorrera y Puerto Alegría del departamento del Amazonas, representantes de la firma constructora Amazol, del consorcio interventor Fazni PMS y de Gensa se desplazaron a la población de Yumbo, en el Valle del Cauca.
Durante la segunda quincena de agosto el Sistema de Generación Mitú, generó 719.627 kW/h distribuidos así: • Central Diésel 614.785 kW/h que equivale al 85% del total entregado. • Central Hidráulica 104.842 kW/h que equivale al 15% del total entregado. En estos quince días Gensa prestó el servicio al 100% de la población de Mitú atendiendo una demanda de 2.706 kW así: 1.275 kW circuito Centro, 1.398 kW circuito Inayá, 33 kW circuito Yararaka.
Gensa informa que el pasado domingo 28 de agosto a las 11:09 am. se presentó una afectación en la línea que conecta la PCH de Mutatá con Ciudad Mutis y con el corregimiento El Valle, ocasionada por la caída de un árbol sobre los conductores, entre las torres 19 y 20. La situación fue producto de los fuertes vientos que se presentaron en la zona en el transcurso de esa mañana.
Funcionarios de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) visitaron las instalaciones de la Central Termoeléctrica de Paipa (Termopaipa), con el fin de hacer seguimiento a la infraestructura de la Central que garantice la estabilidad energética del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Durante la primera quincena de agosto, el Sistema de Generación Mitú, generó 670.739 kW/h distribuidos así: Central Diésel 555.537 kW/h equivalente al 83% del valor total entregado. Central hidráulica 115.202 kW/h equivalente al 17% del valor total entregado.
Gensa informa que entre el 16 y 17 de agosto de 2022 se presentaron 2 intermitencias en la generación de energía para el Municipio. Estas interrupciones se debieron a las actividades de mantenimiento preventivo programadas para los equipos de la Central de Generación. Dichas interrupciones se presentaron así:
Gensa informa que ha programado la ejecución de mantenimientos preventivos en la Central de Generación Diésel de Energía de Inírida. Las principales actividades estarán enfocadas en la revisión de los sistemas de refrigeración de las unidades, con el objetivo de detectar daños y/o prevenir futuras afectaciones y salidas inesperadas en el suministro de la energía.