Gensa adelantó las gestiones para contratar la firma que hará el estudio geotécnico y estructural de la zona donde se encuentra ubicada la Micro Central Hidroeléctrica (MCH) de Bahía Cupica, en el municipio de Bahía Solano, Chocó.
Luego del exitoso proceso de extracción del buchón de agua, planta invasora, en las piscinas de enfriamiento de la Central Termoeléctrica de Paipa (Termopaipa), adelantado hace un año, Gensa continúa con el adecuado proceso de control para evitar que prolifere nuevamente.
Como parte de la etapa final del mantenimiento que se realiza a la Unidad 2 de Termopaipa, actualmente se adelantan los últimos ajustes y pruebas a cada uno de los componentes intervenidos. Debido a estas actividades se pueden presentar disparos, salida intempestiva de las plantas que ocasionan un aumento en el nivel 59 de ruido y variación en las emisiones atmosféricas, cabe resaltar que esto no pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Gensa dentro de las gestiones para garantizar una mejor prestación del servicio para Mitú, adelanta la actualización de las protecciones de los equipos del Sistema de Generación de energía eléctrica
El 2021 ha sido un año positivo para Gensa. Los resultados financieros de la primera parte de año muestran unas utilidades cercanas a los $34.500 millones, lo que representa un incremento del 4.404% en relación con el mismo periodo del año anterior, con un ebitda acumulado de $70.636 millones; mientras que durante el 2020 las utilidades fueron de $800 millones y un ebitda de $17.271
Durante la segunda quincena de julio, Gensa prestó el servicio de generación al 100% de la población de Mitú, logrando con esto atender una demanda de 2.557 kW así: 1.313 kW circuito Centro, 1.227 kW circuito Inayá, 17 kW circuito Yararaka
Dos importantes proyectos, que contribuirán a consolidar la Empresa, autorizó la Junta Directiva de Gensa. El primero es conseguir un socio estratégico para la construcción de la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) de Río Hondo; y el segundo es para adelantar el proceso contractual para la construcción de la torre de enfriamiento en la Central Termoeléctrica de Paipa
Para dar trámite a denuncias anónimas presentadas contra la Empresa ante diferentes entes de control, tanto a nivel local como a nivel nacional, Gensa informa a los interesados que se adelantaron las respectivas auditorías de la Contraloría General de la Republica, de la Fiscalía y de la Procuraduría General de la Nación y a la fecha no encontraron indicios de irregularidades
La calidad de la materia prima para la generación de energía, carbón térmico, en la Central Termoeléctrica de Paipa (Termopaipa), cumple un papel muy importante para el cumplimiento de la normatividad ambiental y de gestión de Gensa, frente a las diferentes entidades de control y de auditorías.
Durante el período del 1 al 15 de julio, Gensa prestó el servicio de generación al 100% de la población de Mitú atendiendo una demanda de 2.400 kW así: 1.147 kW circuito centro, 1.230 kW circuito Inayá, 23 kW circuito Yararaka