GENSA S.A. E.S.P. en el desarrollo de los proyectos hidroeléctricos, mediante sus estudios ambientales busca maximizar la eficiencia en el uso de los recursos, partiendo del conocimiento y reconocimiento socio ambiental, previniendo la intervención en áreas sensibles y evitando que sea necesario intervenir elevados costos en el control y recuperación del entorno. De acuerdo a lo anterior y teniendo en cuenta que el manejo apropiado de los servicios ecosistémicos están sujetos al conocimiento que se tenga de los recursos naturales, se han emprendido caracterizaciones en las áreas de interés con el fin de conocer y obtener información primaria de cada uno de los componentes del medio abiótico y socioeconómico.
La pequeña central hidroeléctrica Río Hondo actualmente cuenta con términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (TdR –014-2017) emitidos por la Corporación Autónoma Regional de Caldas – (Corpocaldas), siguiendo los lineamientos de los mencionados términos se ha realizado diferentes estudios enmarcados en: Geología, Geomorfología, Hidrología, Clima, Usos del agua, Ruido, Calidad del agua, Flora, Fauna., comunidades hidrobiológicas, entre otros. Los anteriores estudios se han desarrollado en el marco del cumplimiento de la normatividad vigente, las metodologías y términos de referencia avalados e impartido por las autoridades ambientales.
Es de interés para la empresa continuar las actividades que permitan el acercamiento a la Licencia Ambiental a través del cumplimiento de los términos de referencia, especialmente las acciones enfocadas en los lineamientos de participación.
INFORMACIÓN DE LICENCIAMIENTO DE PROYECTO
LICENCIA AMBIENTAL RIO HONDO
DECRETO 2099 DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2016 MIN AMBIENTE
RESOLUCIÓN 2020-0640 CORPOCALDAS