PAIPA V

Descripción y ubicación

La quinta unidad de generación es en la actualidad uno de los principales proyectos liderados y desarrollados por GENSA. Tiene como principal objetivo la ampliación de la capacidad instalada de Termopaipa, a través de la puesta en funcionamiento de una quinta Unidad, con una capacidad neta de 150 MW, la cual empleará como combustible primario el carbón térmico del deparatmento de Boyacá.

La unidad Paipa V estará localizada en el Departamento de Boyacá, Municipio de Paipa, a una altura de 2.529 metros sobre el nivel del mar, contiguo al sitio donde actulmente operan las unidades Paipa I, II y III. 

Técnico

La tecnología a ser empleada se denomina “Lecho Fluidizado Circulante”, la cual ha tenido un desarrollo importante durante los últimos años y es considerada más amigable con el medio ambiente. Esta tecnología permite que los gases de combustión entren en contacto con absorbentes químicos de azufre, como lo son la caliza o la dolomita. Mas del 97% de los contaminantes contenidos en el carbón pueden ser capturados dentro de la caldera por dichos absorbentes.

Las temperaturas de combustión del combustible están en un rango de 760°C a 925°C (El Nitrógeno y Oxígeno reaccionan a 1.370°C aproximadamente por lo que se tiene una muy baja Formación de NOx)

Social

El instrumento ambiental del proyecto Paipa V  consiste  en la ampliación del PMA de la central Termopaipa, incluyendo la construcción y operación de una unidad de 150 MW. 

Ambiental

El proyecto  Paipa V ya ha sido  socializado con las comunidades del área de influencia, adicionalmente por solicitud de la autoridad ambiental regional, Corpoboyacá, se realizó un audiencia pública en el municipios de Paipa con la participación de todas  las comunidades del área de influencia. Este proyecto genera grandes beneficios para la región, entre otros:

• Se considera un gran dinamizador de la economía de la región.

• Durante la fase de construcción, estimada en tres años, generará en promedio 200 empleos directos, alcanzando en algunas épocas hasta 700 empleos. 

• Generará mercado para el carbón de la región, ya que la nueva unidad se estima que tendrá una demanda de carbón de 400.000 toneladas año.

• Por transferencias de ley del sector eléctrico, regalías e Industria y Comercio,  se estima que el municipio de Paipa y la región percibirán ingresos cercanos a los $5.000 millones anuales.

Ubicación

Ir al contenido