El equipo técnico de cambio climático del Ministerio de Minas y Energía visitó las instalaciones de la Central Termoeléctrica de Paipa, con el objetivo de dialogar acerca de los lineamientos para la formulación de los Planes Integrales de Gestión de Cambio Climático Empresariales del Sector (PIGCCe) y además conocer avances en estrategias, perspectivas y acciones climáticas de mitigación o adaptación en Gensa.
Durante la segunda quincena de mayo, el Sistema de Generación Mitú SGM, generó 703.417 kW/h distribuidos así: Central Diésel 631.727 kW/h equivalente al 90% del valor total entregado. Central hidráulica 71.690 kW/h equivalente al 10% del valor total entregado.
Con la puesta en funcionamiento de la subestación Yopalosa 115 kV, se da inicio al funcionamiento de este gran proyecto del Gobierno Nacional, el cual estuvo liderado exitosamente por Gensa y fue construido durante los últimos años entre los departamentos de Casanare y Vichada, para permitir que en los próximos meses se interconecten los municipios de Santa Rosalía y La Primavera del departamento de Vichada, al Sistema de Transmisión Regional (STR).
Gensa informa que a la 1:50 pm, del sábado 7 de mayo, se presentó una falla en una de nuestras unidades, lo que ocasionó la pérdida del fluido eléctrico en el sistema de generación de Inírida. El personal técnico procede a despejar la falla para posteriormente restablecer el servicio de energía en el siguiente orden:
Durante la segunda quincena de abril, el Sistema de Generación Mitú (SGM), generó 682.793 kW/h distribuidos así: - Central diésel 480.702 kW/h que equivale al 70% del total entregado. - Central hidráulica 202.091 kW/h que equivale al 30% del total entregado. En estos quince días Gensa prestó el servicio de generación al 100% de la población de Mitú atendiendo una demanda de 2.706 kW así: 1.365 kW circuito Centro, 1.324 kW circuito Inayá y 17 kW circuito Yararaka.
En el contrato interadministrativo 146/2021 firmado con el Instituto de Promoción y Planificación de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (Ipse), Gensa es la encargada de llevar energía solar fotovoltaica inicialmente a 2.491 familias de las zonas rurales y distantes de las zonas Caribe, Andina y Orinoquía.
En la noche del 30 de abril y madrugada del 1 de mayo se presentó una afectación sobre la línea de transmisión de 34,5 kV provocando la pérdida del fluido eléctrico en tres ocasiones para los tres circuitos principales de Mitú y las comunidades de Puente Lata y Santa Cruz.
Con el fin de aportar a la sostenibilidad de los territorios, conmemorar el Día del Árbol y participar de la gran Sembratón Nacional, que lidera el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y que tiene como meta plantar 180 millones de árboles en el país, Gensa se vinculó a esta iniciativa sembrando 1.000 plantas de especies nativas en los predios de Termopaipa, actividad en la que participaron los colaboradores de la Central.
El grupo de voluntariado de Gensa realizó jornada de embellecimiento de la Institución Educativa El Rosario, en el sector de Río Arriba de Paipa, cerca de 20 colaboradores de Termopaipa y los padres de familia de los estudiantes de esta institución unieron esfuerzos y se dieron cita para realizar labores de mejoramiento de las instalaciones.
Con el propósito de garantizar las condiciones de seguridad de los colaboradores de Gensa, durante la operación y mantenimiento en las centrales diésel de Inírida (Guainía) y de Mitú (Vaupés) se instalaron dos puentes grúa para izar las cargas pesadas, con lo cual se mejoran los entornos laborales.