Para GENSA los espacios de diálogo siempre han sido una prioridad, por esta razón, la próxima semana invitará nuevamente a la Alcaldía de Paipa, a la Personería y a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal a una mesa de diálogo en la que se puedan presentar y aclarar las propuestas de la Empresa relacionadas con la intervención que realizará en el marco del proyecto de Reconversión Tecnológica, en cumplimiento al requerimiento normativo solicitado por Corpoboyacá.
GENSA rechaza las presiones de la Alcaldía de Paipa y de algunos habitantes frente a la socialización del proyecto de canales de conducción que se adelanta en Termopaipa y que hace parte del cumplimiento normativo solicitado por la autoridad ambiental, Corpoboyacá.
GENSA se encuentra interesada en comprar 17 mil toneladas de carbón térmico para los meses de febrero y marzo de 2022. Los interesados pueden ingresar al siguiente link, de nuestra página web: www.gensa.com.co http://www.gensa.com.co/archivos/convocatoria/fil_cov_pliego/202202094932LG-001- GENSA-2022.pdf
Gensa recibió la recertificación como un logro frente al direccionamiento que se viene estableciendo en procura de la sostenibilidad de los territorios y el valor agregado para los grupos de interés. Daniel Javier, Director de Calidad & RSE de la Confederación Mundial de Negocios, Worldcob, destacó el trabajo que realiza Gensa en los componentes sociales y ambientales.
Gensa lamenta el fallecimiento de Herman Correa Correa, gran profesional y excelente ser humano, quien desde su profesión estuvo vinculado a algunos procesos informativos de la Organización.
GENSA informa a la comunidad que el día 6 de febrero de 2022 a las 7:01 am. se presentó un disparo de la Unidad 3 en la Central Termoeléctrica de Paipa, debido a fallas técnicas presentadas durante el proceso de generación, lo cual ocasionó un aumento en el nivel de ruido y algunas variaciones en el proceso.
“Es para mí muy gratificante y satisfactorio poder expresar que conforme a lo que me comprometí con los colaboradores de la Organización recibí los resultados del estudio de actualización contratado el año pasado, con el fin de lograr nivelar los salarios bajo criterios técnicos. Los datos fueron favorables puesto que se van a beneficiar personas que tengan experiencia, antigüedad y estudios académicos, de tal manera que se puedan reconocer todos esos esfuerzos y competencias de nuestros colaboradores”, señaló el Presidente de Gensa, Tony Jozame Amar.
El pasado 31 de enero se presentó una pérdida de presión en la tubería que alimenta la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH), lo que originó que el sistema de generación de energía encendiera sus alertas internas y activara las protecciones de las máquinas, motivo por el cual se presentó la suspensión del servicio en Bahía Solano y El Valle, entre las 10:26 y las 11:12 de la noche del pasado lunes 31 de enero.
Como parte de las acciones que permitirán consolidar a la Central Termoeléctrica de Paipa (Termopaipa) en un Parque Industrial Sostenible, este año Gensa iniciará la construcción de las torres de enfriamiento que hacen parte del Plan de Reconversión Tecnológica.
Con el propósito de efectuar el mantenimiento preventivo a la unidad 7 del sistema de generación de Mitú y así incrementar el ciclo de vida del activo, en la madrugada de mañana miércoles 19 y el jueves 20 de enero, Gensa realizará dos suspensiones en el servicio de generación de energía en este municipio.